Favoritos Twitter

Festival de Málaga de Cine Español

Crónicas,críticas y entrevistas

CINE DE ANDAR POR CASA

Críticas y reportajes

Entrevistas de La Industria del Cine

Acércate un poco más a los directores,actores y personalidades del cine

jueves, 5 de enero de 2012

PREDICCIONES ACTOR PRINCIPAL PREMIOS GOYA 2012

El turno de los papeles principales de las películas,empezaremos con el apartado masculino.Remarcar que este año hay dos nominaciones que están cantadas: José Coronado y Luis Tosar. Los demás están un poco más en el aire,pero no por ello dejan de ser menos interesante las apuestas.
Como en las anteriores,primero los cuatro más seguro y después lo que tienen también posibilidades.Espero que os gusten y un saludo!
Podéis seguirlo también en el facebook Industria Cine
http://www.facebook.com/profile.php?id=100003269438679

1 JOSÉ CORONADO(NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS):desde su estreno en el Festival de San Sebastián ha estado en todas las quinielas,todo el mundo ha alabado su actuación de policía casposo y corrupto que salva el mundo de un atentado después de cometer un triple asesinato.Ya clamaban la Concha en San Sebastián,que al final no se llevó,pero moralmente fue el ganador para todos.Ha supuesto un registro diferente para Coronado,asentado ya en una madurez interpretativa muy buena.Ha sido nominado solo dos veces a los Goya,pero nunca ha tenido un reconocimiento de cara a los premios que podría romperse en esta edición.
A FAVOR: su interpretación brutal y que desde septiembre ya tiene el Goya adjudicado
EN CONTRA: Luis Tosar es su principal competidor y podría robarle el preciado premio

2 LUIS TOSAR(MIENTRAS DUERMES):después de Celda 211 parecía imposible que se superara,pero lo ha hecho de la mano de este psicópata,lo más peculiar de su interpretación es que consigue que empatices con él.Es el actor español de moda,desbancando a Bardém,y lleva 3 años muy buenos con Celda 211,Lope,También la lluvia y Mientras Duermes.
A FAVOR:un registro que da miedo y premiar una interpretación de una película de género sería tender un puente entre la Academia y este género,tan poco premiado
EN CONTRA:José Coronado y que ya tiene 3 Goyas y el anterior ninguno







3 FERNANDO TEJERO(CINCO METROS CUADRADOS): acostumbrados a sus mejores interpretaciones de comedia nos ofrece un drama que se ha hecho que los críticos más duros con él se reconcilien y le vean como el gran actor que es,aunque ya había tenido algún papel dramático muy bien llevado.Se llevo el premio al mejor actor en el Festival de Málaga y no cabe duda que es de las mejores interpretaciones del año,su contra sería que la película fuera ignorada como le ocurrió en la anterior película del director Max Lencke,Casual Day.
A FAVOR: el papel de marido sufridor y luchador es espectacular
EN CONTRA: que ignoren la película y se decanten por otro












4 JOSÉ SACRISTÁN(MADRID 1987): que es un gran actor nadie lo duda,y que ha hecho una gran interpretación tampoco nadie lo duda,pero al no haberse estrenado la película todavía y ser una de las desconocidas y que se considere que haga el papel que haga siempre estará bien y que por lo tanto no sea necesario nominarle.Su lucha para la nominación está con Antonio Banderas,que son los dos que más en duda están para el cuarto puesto.Seguramente en esta me equivoque
A FAVOR: el siempre magistral Sacristán ha desnudado su cuerpo y alma en esta película
EN CONTRA:Antonio Banderas puede quitarle el puesto

POSIBLES

ANTONIO BANDERAS(LA PIEL QUE HABITO):el mayor atractivo de la película era la nueva unión Almodóvar-Banderas,y ha dado lugar a un registro muy diferente del actor,casi inexpresivo,pero muy profundo.Lo que ocurre es que a la crítica y a los espectadores les ha llamado más la atención la loca historia de la película y la interpretación de Elena Anaya,haciendo que Banderas haya quedado en un segundo plano.Además,a algunos críticos no les ha gustado mucho su interpretación,pero a otros sí: división de opiniones
A FAVOR:no se sabe cuando volverá al cine español y no querrán perder la oportunidad de dar un nombre internacional a la gala 
EN CONTRA: luchará con Sacristán,pero la división de críticas puede desequilibrar la balanza

OWEN WILSON(MIDNIGHT IN PARIS):aunque ya alejado de los primeros puestos,pero no por ello peor interpretación,todo lo contrario debería estar entre los cuatro primeros.Pero,que no consideren la película como española va en su contra y el ejemplo más claro fue en Vicky Cristina Barcelona,solo nominaron a Penélope Cruz como consolación al resto de categorías.Está siendo nominado en EEUU en todos los premios y sobre todo a los Globos de Oro,podría dar la sorpresa y un nombre internacional en la gala llama mucho la atención,aunque como ha ocurrido en ocasiones anteriores el actor/actriz no se ha presentado en la gala y quizás quieran evitarlo no nominándole
A FAVOR:una interpretación sorprendente y ser un internacional
EN CONTRA: no considerar la película como española

DIEGO PERETTI(MAKTUB):la película sentimental de las navidades nos ha ofrecido una serie de buenas interpretaciones,pero el que podría estar más claro para conseguir una sería Peretti que ha conseguido divertir y hacer saltar lágrimas al espectador por partes iguales. Lo tiene difícil,porque hay mucha competencia,pero no sería raro sin lugar  dudas es una de las mejores interpretaciones del año
A FAVOR:una interpretación muy divertida
EN CONTRA:tiene muchos competidores y que se fijen más en la parte de comedia de la película 

JUAN DIEGO BOTTO(SILENCIO EN LA NIEVE):todavía sin estrenar la película,pero las primeras críticas han alabado el trabajo del actor.El problema es que la película es menos conocida que las demás y eso puede no ser bueno de cara a obtener nominaciones, incluida esta categoría,aunque podrían hacer todo lo contrario y para darle impulso de cara a estreno nominar al actor
A FAVOR:que haya sido alabado por las primeras críticas
EN CONTRA:los demás tienen más posibilidades





SAM SHEPARD(BLACKTHORN):sin duda de lo mejor de la película,ha dado al personaje un aura triste y nostálgica que tan bien le iba a la película,además se ha atrevido con escenas más  menos de acción,montar a caballo.Pero,a pesar de todo esto,se estrenó hace mucho  y con poco éxito de público y puede estar olvidada por los votantes.
A FAVOR:la forma en que ha interpretado al mítico personaje
EN CONTRA:muchos competidores y que hace mucho que se estrenó la película

miércoles, 4 de enero de 2012

PREDICCIONES ACTRIZ REVELACIÓN PREMIOS GOYA 2012

Damos paso al apartado femenino de las revelaciones del año,remarcar que antes de ser nominadas ya hay una clara ganadora y ésta es María León por La Voz Dormida y ya se sabía desde el estreno de la película en el Festival de San Sebastián,aunque no por esto quiere decir que no tenga grandes competidoras,porque a diferencia de los actores revelación que hay alguno en el aire,aquí hay menos dudas.
Como siempre,las 4 con más seguras y las que tienen posibilidades.Espero que os gusten!Un saludo!
http://www.facebook.com/profile.php?id=100003269438679&ref=ts

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

1 MARÍA LEÓN(LA VOZ DORMIDA): sin lugar a dudas lo mejor de la película,un viento de aire fresco en una película dura y sombría,tan dramática que hasta consigue arrancar una sonrisa al espectador. Aquí hay un diamante en bruto y habrá que seguirla de cerca en próximos trabajos.Además,ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián,no hay dudas que será nominada y ganadora
A FAVOR: está muy claro desde hace mucho,todos lo piensan y dicen.Portentosa actuación
EN CONTRA: nada,sería para hacer una manifestación en la Academia si no la nominaran

2 MICHELLE JENNER(NO TENGAS MIEDO): la adolescente loca de la serie Los Hombres de Paco ha dado paso a una gran actriz que ha afrontado un papel durísimo que ha conseguido transmitirle mucha verdad.El 100% de la película sigue sus pasos,su mirada triste y frágil,si no estuviera María León se lo llevaría ella,pero ser nominada ya es un buen reconocimiento
A FAVOR:enfrentarse a un papel tan duro y salir airosa
EN CONTRA:pocas razones,pero la única que la película hace mucho que se estrenó



3ALBA GARCÍA(VERBO):ha sido una de las películas controversia de la temporada,ha dividido a críticos,pero en lo que estaban de acuerdo era en la magistral interpretación en su primer papel de Alba García,que afronta un protagonista y le da una dureza y fragilidad que pocas actrices podrían dar a un papel. Gran aplauso se llevó en San Sebastián,merece ser nominada
A FAVOR:un primer papel y hacerlo tan maravillosamente no puede faltar un nominación
EN CONTRA:que la divisón de crítica y el escaso éxito puedan jugarle una mala pasada

4 SUMYATA BATTARAI(KATMANDÚ): según parece,después de Verónica Echegui el peso de la película recae en la actriz y a lo académicos les encanta nominar este tipo de papeles en desconocidas
A FAVOR: se vislumbra una gran interpretación
EN CONTRA: que no esté tan bien como parece



POSIBLES

BLANCA SUÁREZ(LA PIEL QUE HABITO):si no fuera por que han incluido Katmandú sin estrenarse,estaría entre las 4,aunque todavía puede ocurrir.A pesar de tener un papel pequeño es muy intenso y lo ha sabido hacer muy bien a pesar de tener poco diálogo
A FAVOR: está estupenda,sobre todo en la escena que habla de las drogas que toma
EN CONTRA:ser desbancada por culpa de Katmandú

LUISA GAVASA(DE TU VENTANA A LA MÍA): podría dar la sorpresa y adelantarse a Sumyata Battarai y a Blanca Suárez y no sería de extrañar.Actriz de televisión en el que recae uno de los tres fragmentos de la película ofrece una gran interpretación
A FAVOR: no extrañaría a nadie su presencia y estaría a la altura de las tres primeras
EN CONTRA: la película sin estrenar puede ir en su contra 



HELENA MIQUEL(NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS): ha dado el salto al cine en la película del año y aunque está correcta(nada más)podría optar si deciden nominar en todas las categorías a la película,que es algo que suelen hacer mucho en nuestra Academia.
A FAVOR: que nominen en todas las categorías
EN CONTRA: aunque correcta,no está al nivel de las tres primeras

GUADALUPE LANCHO(LO CONTRARIO AL AMOR):el papel más divertido de la película recae en ella,y ofrece una interpretación muy cercana a las que se ven en las películas de Almodóvar,además de tener un par de momentos dramáticos muy buenos y arrancarse a cantar
A FAVOR:sería el aire cómico en una terna muy dramática
EN CONTRA: que la película es una comedia y no suelen nominar a este tipo de papeles



 PAULA PRENDES(FUGA DE CEREBROS 2): aunque pueda sorprender estar aquí,del reparto es la que lo tiene más fácil para conseguir una nominación.Lo tiene muy difícil con todas las anteriores,pero ha sorprendido que la reportera reconvertida a actriz haya ofrecido una interpretación muy chispeante y divertida,la pena es que su papel esté desaprovechado y no haya podido lucirse más
A FAVOR: sería una gran sorpresa y reconciliaría a la Academia con la comedia gamberra española que pocas veces nomina
EN CONTRA: su papel desaprovechado,sus competidoras y que algún crítico pusiera el grito en el cielo

PREDICCIONES ACTOR REVELACIÓN PREMIOS GOYA 2012

Continuamos con las predicciones en el apartado de actores y actrices,ahora toca el turno al mejor actor revelación. Quiero recordar que este año han cambiado las normas en este apartado y los menos de 16 años no podrán optar a esta categoría,medida que personalmente me parece injusta porque este año ha habido grandes actuaciones de niños que también merecen un reconocimiento si hacen bien su trabajo.Con lo cual deja mejor el panorama para otros actores o actrices que quizás con los menores de por medio tendrían menos posibilidades.Aquí van mis predicciones,como las anteriores los 4 más seguros y después los que tienen también más posibilidades,espero que os guste y un saludo!
http://www.facebook.com/profile.php?id=100003269438679&ref=ts
MEJOR ACTOR REVELACIÓN

1 JOSÉ MOTA(LA CHISPA DE LA VIDA):desde el inicio del rodaje el gran atractivo de la película ha sido el salto al cine del famoso humorista y según hablan las primeras críticas hace una actuación muy buena,es uno de los que tienen la nominación más segura
A FAVOR:no hay duda que su interpretación está a la altura del talento del humorista
EN CONTRA:muy raro sería no verlo nominado,pero que no salga del registro del show de televisión puede ir en su contra

2 ADRIÁN LASTRA(PRIMOS):la verdadera revelación del año gracias a Primos y su protagonista en Fuga de Cerebros 2,ofrece una interpretación singular de hipocondríaco ominado por su novia.Daniel Sánchez Arévalo tiene muy buen ojo al elegir a actores en su primer papel y Lastra no ha decepcionado,todo lo contrario
A FAVOR: una interpretación muy divertida a la altura del resto de actores de la película
EN CONTRA: ser una comedia puede hacer que los votantes prefieran nominar a un actor en un papel dramático,pero dudo que esto ocurra




3 JAN CORNET(LA PIEL QUE HABITO):como todos los años suelen colar a alguien que ha salido en más películas y lo proponen como actor revelación.Un papel duro y bien interpretado,pero que si estuviera en la categoría de secundario no tendría posibilidades.No haber niños de por medio ha hecho que hayan subido sus posibilidades,aunque repito que está muy bien en el papel
A FAVOR:no haber sido nominado por La noche del hermano,donde lo merecía,puede hacer que está vez sí que le nominen
EN CONTRA:que no vena una interpretación a la altura de los otros candidato





4 MARC CLOTET(LA VOZ DORMIDA): de todos es el que está más en el aire porque no pasa de una interpretación correcta.Pero,juega la baza en que la película reciba muchas nominaciones y ésta entre ellas,como ocurrió con Los Girasoles Ciegos con Martín Rivas.
A FAVOR: que La Voz Dormida reciba muchas nominaciones
EN CONTRA:aunque está en su papel no pasa de una interpretación correcta













POSIBLES


NORBU TSERING GURUNG(KATMANDÚ): todavía sin estrenar la película pero por lo que se puede ver en el trailer ofrecerá una buena interpretación,además que es muy típico de la Academia de nominar en esta categoría a actores extranjeros por su primer papel,como el año pasado Juan Carlos Anduviri por También la Lluvia de la misma directora
A FAVOR: que ofrezca una interpretación excelente 
EN CONTRA: pasar desapercibido al no haberse estrenado la película

RODRIGO SÁENZ DE HEREDIA(LA MITAD DE ÓSCAR): durante toda la película apenas habla hasta el tercio final de la película,pero es en sus silencios donde más dice.Una mirada triste y dura para un drama muy intenso,podría estar perfectamente entre los 4 primeros si no fuera porque la película ha pasado totalmente desapercibida
A FAVOR: sus silencios y miradas hablan mucho
EN CONTRA: una película desconocida

YOUNES BACHIR(NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS): todo el público se ha reído con el papel que interpreta y dando descanso al espectador en este thriller tan duro,podría optar pero José Coronado puede eclipsar al reparto de la película.Juega la misma baza que La Voz Dormida,y ser nominada la película en todas las categorías podría ayudarle
A FAVOR: una interpretación muy natural y que sea la película nominada en todo
EN CONTRA: no es el mejor de los candidatos y no extrañaría si no estuviera nominado

PACO TOUS(23-F):de esta película que ha fracasado tanto a nivel de crítica como de público,poso se puede destacar salvo la interpretación de Paco Tous,y aunque sea ignorada en las demás categorías podría ser reconocida en ésta.
A FAVOR: tiene pocas posibilidades,salvo que no tengan en cuenta el resto del film
EN CONTRA: que no vean a la película más que un mediocre tele film y por tanto que aunque su actor esté bien no sea tenido en cuenta

ALBERTO LOZANO(AMIGOS): el tercero en discordia de los amigos ofrece una interpretación natural,pero es el que menos gracia tiene de los tres. Todo juega en su contra,las regulares críticas de la película y no ser el que mejor está,aunque podría salvarse gracias a los momentos de drama que ofrece el actor
A FAVOR: está correcto y no sorprendería su nominación
EN CONTRA: demasiados competidores



MARTÍN SLIPAK(SIN RETORNO): el causante de toda la trama de la película está muy bien en su papel de cobarde con remordimientos,pero la película se estrenó hace casi un año y sin éxito y puede que esté el actor fuera del mapa de los votantes
A FAVOR: está genial
EN CONTRA: que no e acuerden de él

martes, 3 de enero de 2012

PREDICCIONES ACTRIZ DE REPARTO PREMIOS GOYA 2012

Ahora,toca el turno de las mujeres y está realmente complicado adivinar quiénes saldrán nominadas. Grandes papeles aunque algunos de ellos breves,pero que hacen ver que tenemos un gran plantel de actrices en nuestro país,que aunque no tengan todas la oportunidad de tener un papel protagonita,ahí están robando minutos y escenas. Ahí van mis predicciones y espero que os gusten. Un saludo!
Puedes seguirme también en el facebook Industria Cine:

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO

1 ANA WAGENER(LA VOZ DORMIDA): actriz que resuleve muy bien sus personajes y aunque fue nominada a actriz revelación por El patio de mi cárcel,ya era conocida de antes. Nos ofrece una interpretación breve,pero intensa en unos de los momentos más duros de la película,sin duda merece ser nominada
A FAVOR: nadie como ella hubiera hecho tan bien ese papel sosegado y tranquilo
EN CONTRA: fue nominada el año pasado por Biutiful y las interpretaciones de María León e Inma Cuesta le pueden hacer desaparecer del mapa

2 MARISA PAREDES(LA PIEL QUE HABITO): la buena química Paredes-Almodóvar se nota en todos los papeles que le ofrece. Aquí muestra varias capas, de dulce y compasiva, a fría y calculadora. No debería ser ignorada y seguramente no lo sea
A FAVOR: un secundario tan almodóvar que tanto guta nominar a los académicos
EN CONTRA: aunque está muy bien,no es la mejor interpretación de su carrera

3 BLANCA PORTILLO Y CÍA(LA CHISPA DE LA VIDA): ocurre lo mismo que en el apartado masculino,muchos nominados pr la misma película: Carolina Bang y Nerea Camacho.De las tres la que tiene más posibilidades es Portillo,pero deberá ser una gran interpretación para que se fijen en ella.No haber estrenado la película todavía y que el atractivo de la película sea José Mota pueden hacerle desaparecer de la carrera,aunque si el año pasado nominaron a Terele Pávez por una interpretación de 2 minutos,todo puede ocurrir
A FAVOR: siempre borda sus papeles y nunca decepciona
EN CONTRA: que hayan escarmentado de ls críticas por la nominación de Terele Pávez el año pasado y decidan nominar a una actriz con más minutos en la película

4 LETICIA DOLERA Y CÍA(DE TU VENTANA A LA MÍA): vuelve a pasar lo mismo que La Chispa de la Vida y hay tres actrices nominadas,además de Dolera están Maribel Verdú y Cristina Rota. En el festival de Valladolid donde fue todo un triunfo destacó la intepretación de Leticia Dolera y se dijo que recordaba mucho a la de Nicole Kidman en La Horas. La actriz ha sido ignorada desde sus inicios por los premios a pesar de tener buenas interpretaciones y este año estrena REC 3,con lo que va a ser más conocida y podría impulsar a los académicos y darle una nominación
A FAVOR: una gran interpertación que no debería pasar desapercibida
EN CONTRA: que se decanten por Maribel Verdú,siempre prefecta,y que premien a la película sólo en el apartado de director nobel



POSIBLES

PILAR LÓPEZ DE AYALA(INTRUDERS): podría perfectamente haberla incluído en la categoría de actriz principal porque la mitad de la película recae en ella. Borda el papel de madre coraje y sufridora,pero la forma en que se desinfló la película y las altas espectativas que había en ella y que luego defraudara un poco podrían paserle factura y que no nominen a la actriz
A FAVOR: una gran interpretación,como siempre
EN CONTRA:que castiguen a la película y que sea nominada a actriz principal por Medianeras

PETRA MARTÍNEZ(MIENTRAS DUERMES): interpretar a una de las víctimas del cruel portero Luis Tosar le ha dado la oportunidad de tener varios registros en la misma película y la escena en la que éste le dice de todo merce una nominación. Sería una gran sorpresa, pero merecida
A FAVOR: una interpretación a la altura del resto del casting
EN CONTRA: Luis Tosar tapa a todos los actores de la película

BELÉN RUEDA(NO TENGAS MIEDO): la madre que aparta la mirada ante los abusos del padre hacia su hija y que intenta seguir su vida ignorando ha sido genialmente interpretada por Rueda,aunque el persnaje desaparece de la película y se queda un poco en el aire. Los momentos de charla con Michele Jenner son muy intenos,pero la nominación de la joven actriz pueden ir en su contra
A FAVOR: está genial y es el ojito derecho del cine español
EN CONTRA: un papel breve,y si deciden nominar será a Michelle Jenner a revelación

GERALDINE CHAPLIN(¿PARA QUÉ SIRVE UN OSO?): sinceramente en esta comedia blanda y más cercana al género familiar,el único personaje que hace reir es Chaplin y la razón es porque lo interpreta de una forma sutil y ácida. Lo tiene muy difícil porque esta película pasara desapercibida seguramente de cara a las nominaciones
A FAVOR: una divertidísima Geraldine
EN CONTRA: la película en sí ya es su contra

CLARA LAGO(PRIMOS): se está convirtiendo en la actriz furor del año,ha crecido y está madurando como actriz ofreciendo pequeños papeles muy bien interpretados. La maña leche que imprime al personaje podría valerle una nominación,pero de todo el reparto puede que sea la que menos posibilidades tenga por la competencia con las otras actrices
A FAVOR: un gesto valiente sería darle una nominación y que en las películas de Sánchez Arévalo siempre nominan a sus actores
EN CONTRA: demasiadas competidoras

PREDICCIONES ACTOR DE REPARTO PREMIOS GOYA 2012

Empezamos el turno de las interpretaciones,destacar que nuestra cinematografía destaca por la presencia de actores geniales que pocas veces tienen la posibilidad de tener un papel protagonista y por lo cual se lucen en papeles secundarios,y que muchas veces en las películas los papeles mas jugosos no son los principales.
También destacar un inconveniente a la larga lista que proponen las productoras en este apartado: proponen demasiados actores por película,tal es el caso de Mil Cretins que llega hasta 9,Viene una chica con 8 y Los Pasos Dobles y Torrente 4 con 4 ambas. Otras proponen 3 ó 2 que ya son más moderadas. Personalmente pienso que se equivocan en la estrategia porque en vez de proponer a uno que saliera fijo o quizás dos, hacen que los votos se repartan entre varios actores de la misma película haciendo que algunas veces no salga ninguno nominado.En fin,aquí van mis predicciones y espero que os gusten.Un saludo!
http://www.facebook.com/profile.php?id=100003269438679

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO


1 ALBERTO SAN JUAN(MIENTRAS DUERMES): de los tres papeles principales de la película,interpreta al que menos se sabe de él,menos desarrollado y que menos minutos sale.Pero,su breve intervención logra darle una fuerza y una rabia que le podrían valer una nominación
A FAVOR: no hay candidatos claros este año
EN CONTRA:que la interpretación de Luis Tosar le eclipse y no se fijen en la suya


2 ROBERTO ÁLAMO(LA PIEL QUE HABITO): los secundarios de Almodóvar son muy jugosos y ha sorprendido la transformación que ha dado para este papel de psicópata brasileño disfrazado de tigre,a pesar de que su presencia y transcendencia en la película sea muy poca
A FAVOR: un cambio de registro para el actor,inesperado para muchos
EN CONTRA: algunos críticos han visto una interpretación excesiva y pasada:pero,¿esa era la intención,no?


3 LLUIS HOMAR(EVA): el siempre genial actor nos ofrece una interpretación de robot que ha gustado a todos los críticos.Además, es hora de dar un reconocimiento a este actor tras ser ignorado en otra ocasiones como en Los Borgia o Los abrazos rotos y siendo este un gran momento por su aparición en la serie Hispania

A FAVOR: es hora ya de nominarle
EN CONTRA: que vuelva a ser ignorado y que le hayan encontrado parecido a Robin Williams en el Hombre Bicentenario

4RAÚL ARÉVALO(PRIMOS): de los cuatro es el que lo tiene más difícil y es por las características de la película,aunque alabada por toda la crítica y la interpretación macarra y sensible de Arévalo se merece una nominación, el cierto reparo de nominar a una comedia puede venirse en su contra
A FAVOR: el look y tono encontrado para el papel es genial y divertido
EN CONTRA: que es un papel de comedia,que ya ha sido nominado otras veces y que el voto sea repartido con su compañero de película Antonio de la Torre







POSIBLES


CARMELO GÓMEZ(SILENCIO EN LA NIEVE): que la película no se haya estrenado es un factor en contra porque puede que no la tengan en cuenta al ser menos vista por los votantes. Las primeras críticas aplauden su interpretación de sargento chusquero y entrañable,además cada vez es más difícil ver en pantalla al actor y esta sea una buena ocasión de relanzar su carrera
A FAVOR: una buena interpretación que no deslucirá a los otros candidatos
EN CONTRA: que no hayan visto este película los académicos y no la tengan en cuenta

JUAN JOSÉ ARTERO(NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS): es el "nuevo" descubrimiento de la temporada, aunque ya conocido como niño de Verano Azul y policía en El Comisario, ha relanzado su carrera gracias a la serie El Barco y a esta película. Sería un buen reconocimiento,pero a pesar que hace una correcta interpretación no es lo más llamativo de la película y no sale de su registro.Tiene oportunidades si hace la Academia lo de todos los años, a la película del momento nominarla en todas las categorías
A FAVOR: que nominen en todas las categorías, incluida ésta
EN CONTRA: que la interpretación de José Coronado haga olvidar a los secundarios de la película

ANTONIO DE LA TORRE(PRIMOS):  después de un convicto y un gordo homosexual reconvertido a heterosexual,en la tercera película de Sánchez Arévalo vuelve a regalarle un jugoso personaje:alcohólico peleado con su hija prostituta,que borda a la perfección. El problema que tendría su nominación es que no es un personaje tan llamativo como los anteriores y que Raúl Arévalo sea nominado
A FAVOR: divertido y patético,borda su papel
EN CONTRA: Raúl Arévalo le puede restar votos,aunque esto vaya en la contra de ambos

FERNANDO TEJERO Y CIA(LA CHISPA DE LA VIDA): aquí ocurre lo que dije al principio,han propuesto a 5 actores entre ellos Antonio Garrido, Eduardo Casanova, Juan Luis Galiardo, Andrés Pajares y Manuel Tallafé. Todos estarán geniales en su papel,aunque sea breve,pero parece que el de Tejero es uno de los más relevantes a pesar de que se restarán posibilidades entre todos.Además,los secundarios en las películas de Alex de la Iglesia suelen ser nominados por ser en general tan excéntricos y llamativos
A FAVOR: este es el año de Tejero gracias a Cinco metros cuadrados,dos cambios de registro y dos nominaciones serían el broche de oro
EN CONTRA:que nominen a actor principal por Cinco metros cuadrados haría considerar esta nominación como fuera de lugar y que ninguno salga nominado

JORGE BOSCH(CINCO METROS CUADRADOS):alejado de las primeras posiciones pero no por ellos menos importante,ganó en el Festival de Málaga a mejor actor secundario y eso debería darle un empujón para conseguir una nominación,podría dar la sorpresa y ser nominado,aunque nunca un actor secundario que haya ganado en Málaga ha sido nominado a los Goya,todo puede ser porque el festival fué ya hace mucho y además la película ha pasado desapercibida en la taquilla
A FAVOR: el premio de Málaga
EN CONTRA: el premio de Málaga,arma de doble filo

PAUL NASCHY(LA SOMBRA PROHIBIDA): en la segunda parte de La herencia Valdemar tiene un papel más pequeño que en la primera parte y la otra vez no fue nominado aunque fuera postumamente. Sería una genial oportunidad para reconciliarse la Academia y el cine español con este genial actor,aunque como ya he dicho póstumamente,en forma de homenaje. Nunca ha sido nominado a un Goya,ni recibió el honorífico, uno de los actores más conocidos fuera de nuestras fronteras gracias a sus películas de terror y gracias al cual el cine de género que tan buen momento vive ahora bebe de el camino abierto por este gran actor. Sería la gran sorpresa del año y nadie la discutiría,pero es muy difícil que ocurra
A FAVOR: aunque es un papel pequeño lo borda y sería un homenaje perfecto
EN CONTRA: que si no lo nominaran en la primera parte que tenía un papel mayor,consideren que ya no es necesario.Además,que sería como reconocer que lo hayan ignorado durante tanto tiempo

lunes, 2 de enero de 2012

PREDICCIONES GUIÓN ADAPTADO PREMIOS GOYA 2012

Siguiendo la línea del post anterior en el que hablé de qué películas tenían posibilidades a ser nominadas a guión original, aquí os hablaré de las que lo tienen para el apartado de guión adaptado.
Como ya ha ocurrido desde hace varios años,este apartado cuenta con menos películas que el de guión original, y es de destacar que de todas las películas españolas de todo el año sean todas ideas inventadas por las cabezas de nuestros guionistas,y no quiero decir que los que adapten un libro u obra de teatro no tengan grandes ideas. Pero, llama la atención cuaando el cine de Hollywood no para de hacer remakes,reboots y etc
Además,quiero subrayar que al haber menos películas que optan hace aumentar las posibilidades a alguna que en otras condiciones no sería nominada
Escribiré en orden de las 4 que más tienen posibilidades a las que se acercan.Un saludo!

GUIÓN ADAPTADO

1 LA PIEL QUE HABITO: la nueva película de Almodóvar parte de un guión retorcido, pero que plasma muy bien las obsesiones de un cineasta que ha partido de una novela a la que ha despojado de todo menos de algunos personajes y situaciones. Ha dado una vuelta de tuerca al concepto de adaptar una novela, transformándolo en otra cosa distinta. Destacar que Almodóvar, aunque a alguno no le gusten sus historias, escribibir lo hace bien
A FAVOR: los guiones del director son puras obras en sí, ha construido una historia macabra y bella a la vez
EN CONTRA: que ese mundo que ha creado retorcido sea rechazado por académicos conservadores,difícil que esto ocurra





2 LOS MUERTOS NO SE TOCAN,NENE: la adaptación de una novela del desaparecido Rafael Azcona que formaría el final de la triología El pisito y El cochecito sería un homenaje genial al guionista, fallecido en 2008. Recupera el espíritu de las mejores película de la dictadura, con su crítica social, a la vez que divertidas
A FAVOR: un guión divertido y del estilo de Azcona
EN CONTRA: que interpreten que no sería un homenaje porque el guión lo firman otros, y que esté pasado de tiempo

3KATMANDÚ: Iciar Bollaín se atreve a contar una historia dura sobre la pobreza, la miseria en Nepal. Bollaín aporta la mirada femenina a todos sus guiones, sin pasar por el feminismo radical, y hace que sean obras bonitas,reales y duras. Seguramente habrá sido capaz de transmitir este espíritu al guión.Además,que siempre ha sido nominada en esta categoría,a excepción de También la lluvia que firmaba su marido.
A FAVOR: una historia tierna con su punto femenino
EN CONTRA: pocas razones hay para que no opte en esta categoría





4 ARRUGAS: película de animación que está cautivando a todo el que la ha ve, basada en el comic del mismo nombre ganador del Premio Nacional del Comic 2008, cuenta la historia de varios ancianos que viven en un geriátrico en el que uno de ellos tiene Alzheimer. La película ha contado con la aprobación del autor del comic, que coescribe el guión. Preseleccionada a los Oscar para optar a mejor película de animación
A FAVOR: sería el primer guión de una película de animación en ser nominado, decisión valiente
EN CONTRA: cierto escepticismo en nominar una película de animación.





LA VOZ DORMIDA: desde su rodaje sonaba con ser una de las grandes película del año,pero se quedó en eso y los críticos la destrozaron y tampoco ha sido un gran éxito de público. Traiciona en cierta medida el espíritu de la novela de Dulce Chacón y nos ofrece personajes muy tópicos. Sus posibilidades residen en que si deciden nominarla en otras categorías también lo hagan en esta.
A FAVOR: la costumbre que tienen los académicos en nominar a una película en todas las categorías y que haya pocas competidoras
EN CONTRA: todos los ataques a la película están precisamente en el guión y cómo están dibujados los personajes.






SILENCIO EN LA NIEVE: aunque parecía que fuera a ocurrir como Ispansi el año pasado, las primeras críticas están alabando la película y la historia de ésta. Dar una vuelta de tuerca a los tiempos conflictivos post guerra civil y sitúar la acción en la División Azul rodeada del misterio de un asesino en serie se ha llevado las alabanzas de los primeros en verla.
A FAVOR: que no nominaran a La voz dormida le daría posibilidades, además de una historia singular
EN CONTRA: ser la menos conocida(de momento)de todas y que no llame la atención de los votantes.