Favoritos Twitter

Festival de Málaga de Cine Español

Crónicas,críticas y entrevistas

CINE DE ANDAR POR CASA

Críticas y reportajes

Entrevistas de La Industria del Cine

Acércate un poco más a los directores,actores y personalidades del cine

Mostrando entradas con la etiqueta Rogue one. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rogue one. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2017

ANÁLISIS TAQUILLA ESPAÑOLA "Contratiempo logra ser el primer éxito del cine español de 2017"



Buen inicio de año, tras un fin de semana con el festivo de fin de año de por medio, se recupera la cartelera, y muchas de las películas estrenadas las semanas anteriores aumentan su recaudación, su sumado a los días vacaciones de entre semana, muchas de las películas recuperen parte de lo perdido. Se recaudan 9.71 millones de euros desde 4.553 cines con 5.496 pantallas, haciendo que 1.38 millones de personas se acerquen a los cines este pasado fin de semana.

Cuatro películas superan la barrera del millón de euros, algo bastante inaudito en la cartelera, donde lo normal es que solo una o dos películas consigan llegar al millón de euros. Las películas que han conseguido dicho logro han sido "¡Canta!", "Passengers", "Contratiempo" y "Rogue One".





























La gran triunfadora del fin de semana ha sido por tercera vez la cinta de animación "¡Canta!", que vuelve a presentar un aumento, aunque esta vez sólo del 1%, pero en general se ha mantenido en las mismas cifras de su estreno, por lo que recauda 1.56 millones que suman un total de 12.1 millones que provienen de 2.1 millones de espectadores, lo que la convierten en una de las películas de animación favoritas de los últimos tiempos en España. Las navidades se han acabado, por lo que los descensos próximos serán agudos, pero visto el buen ritmo podría llegar hasta los 15 millones finales.









ESTRENOS DEL FIN DE SEMANA

La otra gran triunfadora de la taquilla es la película española "Contratiempo" de Oriol Paulo, que tras su buena campaña hecha a través del grupo Atresmedia, consigue debutar en cines con 1 millón. Hay que destacar que su distribuidora Wanda Vision ha medido mucho los cines donde ha estrenado la película, situándola en unos moderas 242 cines para ser un gran estreno, apoyado por una gran cadena, que bien podrían haber comenzado con más de 300 cines. Pero, la jugada les ha salido bien, han creado mucho interés en la película, a pesar de las frías críticas, consiguiendo una espectacular media por copia de 4.496€, la más alta de toda la cartelera. De esta manera han conseguido arrastrar a más de 150.000 espectadores en su primer fin de semana, haciendo que el boca a boca sea muy buena, con grandes comentarios en redes sociales. Si sigue así, no debería perder muchos espectadores en su segunda semana, aunque su target se encuentra a medio camino del cine adulto que se decantará por "La La Land" y el palomitero adolescente de "Underworld: Guerras de Sangre". No debería tener problema de acabar su carrera en los 6-6.5 millones. La anterior película de su director "El Cuerpo" llegó a los 6.3 millones de euros, pero tuvo todas las navidades para ella, contando con la presencia de Belén Rueda.

Otro de los grandes estrenos era la última película de Martin Scorsese "Silencio", que venía precedida de una campaña basada en el prestigio de la crítica, aunque todavía no destaque en los premios, olvidada en los Globos de Oro. Sorprende que no llegue al millón, se queda en unos correctos 775.000€ desde 279 cines, pero ocupando 488 pantallas. Su media por cine es de 2.778€, pero ha sido vista por 109.786 espectadores. No hay que preocuparse por estos datos, la película se engloba dentro de un cine de buenos mantenimientos, y se verá beneficiada por las nominaciones a los Oscar. Su final podría estar en los 4-4.5 millones como mínimo.

Se podrían calificar como fracasos los estrenos de las muy comerciales "Monster Trucks" y "De-mentes Criminales", aunque relativamente. Ambas salían con un exceso de cines, malas críticas, además de poco interés por parte del público español. La razón de sus desmedidos estrenos, seguramente se encuentren en un pack de películas que exijan a los cines estrenar en beneficio de otras más interesantes. Cumplirán lo mínimo, que será recaudar alrededor de los 500.000€, su vida en cine será corta y directa al consuma en plataformas digitales y VOD, donde tendrán más éxito. Ambas estrenan con 299.000€ ("Monster Trucks") y 229.000€ ("De-mentes Criminales"), ocupando el décimo y undécimo puesto del ranking.

Otros estrenos han sido en el circuito más limitado, por un lado la aclamada "Train to Busan" y la película del siempre polémico Xavier Dolan "Sólo el fin del Mundo". La cinta de zombies surcoreana venía precedida de un "gran" interés dentro de los amantes del cine de género, además de grandes críticas, su éxito a nivel mundial y los premios en el Festival de Sitges. Todo esto no ha sido suficiente, y en 62 cines recauda 65.000€ con una media es de 1.162€ por sala. Parece que los amantes de este tipo de cine han acudido en masa, pero no logrado arrastrar a otro tipo de espectadores. Su buen boca a boca podrá ayudarle a llegar a los 150.000-200.000€, con una larga vida en las plataformas en VOD.

"Sólo el Fin del Mundo" cierra el TOP20, pero sin levantar interés a pesar de todo lo que se ha hablado de ella desde su estreno en el Festival de Cannes. Los detractores del director, las malas críticas recibidas en España y  no haber pasado el corte final en los Oscar en la categoría a Mejor Película de Habla Extranjera no han ayudado demasiado en su estreno. Recauda 75.499€ desde 72 cines, un estreno un poco elevado para el poco interés que había despertado. Perderá cines hasta llenar las salas necesarias con el público al que va dirigida, pero apenas pasará los 200.000€.

"Desierto" la película de Jonás Cuarón, el hijo de Alfonso Cuarón, se estrena de la mano de Alfapictures en unos muy discretos 19 cines, sin apenas ruido, por lo que salda su estreno en unos pobres 5.814€ desde la 32ª posición del ranking. La película hubiera merecido otro tipo de estreno y promoción.








MANTENIMIENTOS

Sin excedernos demasiado en nuestro análisis, destacaremos el aumento de la gran mayoría de las películas de la cartelera. Destacan el millón de "Rogue One" con un total de 14.1 millones, todavía podría alacanzar los 16-17 millones finales. "Passengers" recauda 1.4 millones, encuentra su público que se apoya en el buen boca a boca en las redes, alcanzando los 4.5 millones, seguramente tenga camino para alcanzar los 7-8 millones.

Destacan entre todas las películas la francesa "Frantz" de François Ozon, su aumento del 50% hasta los 100.000€ demuestran que es una de las películas que más interés están generando en la cartelera, habiendo alcanzado hasta el momento 266.000€ con camino para pasar los 500.000€, y quién sabe si los 700.000€. Recuerda al camino realizado por "Paterson" que desde 25 copias ya roza los 600.000€.






















La semana pasada hablábamos del sobredimensionado estreno de "Comanchería", pero también del buen camino y mantenimientos que tenía por delante. Lo consigue, mejorando un 18% hasta los 182.000€ y un total de 508.000€. Los buenos comentarios y su presencia en los Oscar le ayudarán para llegar al millón de euros sin lugar a dudas.

CINE ESPAÑOL

Gran aumento respecto a la semana pasada, que de los 500.000€ recaudados por todas las películas españolas se pasa a los 1.69 millones totales, que vienen del estreno de "Contratiempo" y el genial aumento del 38% que se salda en unos 500.000€, ya alcanza los 9.4 millones con gas para llegar a loas 10.5-11 millones. Sus 1.45 millones de espectadores demuestran que Nacho G. Velilla conecta perfectamente con el público español.

Ya os hemos hablado del éxito de "Contratiempo", por lo que saltamos a otro de los estrenos destacados que fue "Mimosas" de Olivier Laxe, película que venía precedida de su paso por el Festival de Cannes y los Premios del Festival de Sevilla. Cine independiente y de autor, de circuito limitado. Se ha estrenado en 15 salas consiguiendo 13.903€, y una media un poco ajustada de 927€. Tampoco podríamos considerarlo un mal dato, es un tipo de cine que se mueve en un circuito muy limitado, que puede nutrirse de los buenos comentarios. Con suerte podrá llegar a los 40.000€, su anterior película "Todos vós sodes capitáns" apenas recaudó 4.000€, por lo que el salto para sustancial.








La que sí está teniendo un gran recorrido en cines es "Frágil Equilibrio" de Guillermo Garía López, que en su sexta semana vuelve a aumentar su recaudación, por segunda semana consecutiva. Pierde cines, y aumenta un 12% hasta los 3.800€. Ya alcanza los 53.434€, casi 10.000€ más que la semana anterior. Cuenta con dos nominaciones a los Goya, y está nominada a los Premios Forqué, en los que podría ganar, haciendo que siga el interés en la película. Se puede considerar todo un éxito, su distribuidora Caramel sabe elegir sus películas.

Hablando de documentales, la que vuelve a aparecer en la cartelera es el documental de corte religioso "Footprints" que su presencia en una sala y 55€ recaudados nos hace recordar que fue el documental más taquillero del año pasado, habiendo recaudado 132.799€.









lunes, 9 de enero de 2017

ANALÍSIS TAQUILLA EEUU "FIGURAS OCULTAS despega y triunfa,UN MONSTRUO VIENE A VERME decepciona".Sem1 2017


Aunque estos son datos provisionales a falta de cerrar la recaudación de todos los cines del país, ya podemos decir que "Figuras Ocultas" es la gran triunfadora del fin de semana. Pasa del puesto #17 al #2 en un aumento de 2.400% propiciado evidentemente por el paso de 25 salas a 2.471. Sus primeras dos semanas de estreno limitado han servido para comprobar el interés que había con la película de corte histórico/feel-good. Además, es una de las películas favoritas de la carrera a los Oscar, donde Octavia Spencer suena con mucha fuerza, y estará presente en las principales categorías de las nominaciones. Con este aumento recauda unos espectaculares  21.8 millones (media de 8.822$/cine) hasta un total de 24.7 millones. Tiene mucho camino por delante, por lo que todavía puede aumentar algo su recaudación la próxima semana, incluso gozar de tan buenos mantenimientos que los 80-90 millones parecen asegurados, de seguir así podría incluso luchar por alcanzar los 100-110 millones.




















El total de la recaudación de este fin de semana es inferior al visto hace un año, donde se recaudaron 212 millones de dólares entre todas las películas, este fin de semana se consiguen 131 millones, pero hay que tener en cuenta que no cuadran exactamente con las mismas fechas, debido a que el primer fin de semana de 2016 coincidía con el periodo de fin de año, y este con un periodo no festivo.










ESTRENOS DEL FIN DE SEMANA

El estreno más destacado y mayoritario era la quinta parte de la serie "Underworld: Blood Wars", con la recuperación de su estrella protagonista como principal reclamo. Con un presupuesto comedido, 35 millones sin gastos de promoción y publicidad, la serie "Underworld" suele presentar mejores cifras a nivel internacional que en EEUU después del obvio desgaste de la saga.

Se sitúa como el mejor estreno de la semana, proporciona un tipo de entretenimiento diferente para aquel espectador que no está tan atento a las películas de la carrera a los Oscar, principalmente es un reclamo de adolescentes y de fans de la saga que arrancó allá por 2003. Muchos de sus primeros espectadores ya no son adolescentes, y ni presentan interés por esta película, pero la saga ha sabido reinventarse y buscar un nuevo público.























Con todo, recauda unos aceptables 13,1 millones desde 3.070 cines, obteniendo de esta manera una media de 4.627$ por copia. Aunque inicialmente, este tipo de cine sufre de grandes descensos en su segunda semana, puede ser que tenga una caída tan sólo moderada por el aire de reinvención de la saga. No llegará a los números de sus capítulos más exitosos, pero tiene camino para llegar a los 30 millones. Con los datos internacionales podría alcanzar los 100 millones porque de momento lleva 57 a nivel mundial, una cifra bastante digna, aunque la película ya se ha vendido con las pre-ventas en la mayoría de países, haciendo que entre esto y su mercado VOD y otras plataformas reciba beneficios. ¿Otra secuela a la vista?


MANTENIMIENTOS

Después de los grandes ascensos vistos las semanas pasadas, pasada ya la Navidad, y con los niños de vuelta al colegio y los mayores al trabajo, era lógico ver grandes descensos. Así le ocurre a las películas de corte infantil como "¡Canta!" que desciende un 54.4%, recaudando unos todavía muy buenos 19.5 millones, y alcanza los 213 millones totales. Tiene fuerza, las semanas próximas no tendrá descensos tan agudos, pero podría quedarse entre los 270-280 millones, hasta incluso alcanzar los 300 totales. Un éxito total para Universal, que cierra y abre el año de una manera muy buena.

La otra película animada "Vaiana" desciende un 41%, logrando en su séptima semana 6.4 millones, parece que ya está viendo el final de su carrera, que ahora se sitúa en 225 millones, pudiendo terminar en los 234 millones de dólares.

"Passengers" a pesar de su mal primer fin de semana, demostró ser de esas películas que se recuperan con el gran número de días festivos de las navidades, debido a que su target incluye también el adolescente y casi el infantil. Desciende un agudo 45.5% hasta los 8.8 millones, bastante malo sí, pero ya alcanza los 80 millones, que en su estreno no estaba tan claro ni que los pudiera ver, los cien se acercan y podría acabar en 95-100, muy cerca de su presupuesto (110 millones). No se puede considerar un éxito, aunque salve los muebles con la taquilla internacional que por el momento alcanza los 185 millones, pero tampoco es el desastre de "Assassin's Creed".























La película protagonizada por Michael Fassbender aunque algo recuperó la semana pasada, definitivamente se hunde en los 3.8 millones en su muy aguda caída del 56.2%, llega a los 49.5 millones, y parece que no llegará ni a los 55 finales. Con un presupuesto de 125 millones, aunque haya logrado 147 millones en todo el mundo, secuela no tendrá de momento.

"Rogue One" vuelve a repetir en el primer puesto con un descenso agudo del 55.7% recaudando  21.9 millones de dólares. Parece que la carrera de la película va en paralelo a la del capítulo anterior, que a estas alturas lograba 42 millones con un total de 812 millones. "Rogue One" lleva casi la mitad de aquella, con 477 millones, pero a nivel mundial está a punto de sobrepasar la barrera de los mil millones. "El Despertar de la Fuerza" acabó su carrera a nivel mundial en dos mil millones de dólares, lo dicho, la carrera en paralelo y a la mitad.









TEMPORADA DE PREMIOS

Del éxito de "Figuras Ocultas" ya hemos hablado, por lo que pasamos a otro de los éxitos de la temporada "La Ciudad de las Estrellas (La La Land)" que en su asalto a un estreno mayoritario con 1.515 copias logra recaudar 10 millones, ajustando ya más su media que desciende de los 12.000 de la semana pasada a los 6.601 por copia. No se tiene que entender esto como algo negativo, todo lo contrario, ha saltado a todo el país y ha despertado el interés dentro de un marco de películas más difíciles de vender, lleva ya recaudados 51 millones, y el haber arrasado en los Globos de Oro con siete premios,rompiendo todos los record, ayudará a que siga aumentado salas y dinero. Tiene un presupuesto ajustado de 30 millones, y parece que tiene mucha cuerda para llegar a los 100 millones, si sigue así los 120 podrían ser una realidad.




























"Fences" la película de Denzel Washington le está "costando" más consolidarse como lo está haciendo "La Ciudad de las Estrellas". Es cierto que ya se sitúa en los 40 millones, pero su salto a todos los cines del país ha resultado excesivo con más de 2.500 copias. Es una de las favoritas de los Oscar, por lo que deberían haber llevado un camino más parecido al de "La Ciudad de las Estrellas" con copias más medidas y mejores medias. Con suerte acabará en los 60 millones, que siendo objetivos no está nada mal, esta semana descendía  un 53.2% hasta los 4.7 millones. El Globo de Oro para Viola Davis contribuirá a mejorar su recaudación.

"Manchester frente al Mar" pierde salas y desciende moderadamente en un 41.7%, sus 2.4 millones hacen que alcance los 33.8 totales. Que nadie se alarme, porque con el  Globo de Oro a la Mejor Película Dramática, y ser una de las grandes favorita de los Oscar hará que mejore las próximas semanas. Los 45-50 millones podrían ser una realidad y una enorme alegría para un proyecto tan personal como este.

"Silencio" de Scorsese sigue escalando, presenta un aumento del 476% al aumentar las salas hasta las 51, su media es más ajustada unos 9.412 por sala, que la llevan a recaudar 480.000$, en total hasta el momento 862.000$. La semana que viene aumenta hasta los 750 salas, donde se verá realmente la aceptación del público, a la espera de lograr nominaciones a los Oscar donde si es una de las mayores nominadas llegará a un estreno mayoritario.




























PELÍCULAS ESPAÑOLAS

Como hablábamos la semana pasada, "Un Monstruo viene a verme" no está teniendo un buen recibimiento en taquilla. Esta semana alcanzaba las 1.500 salas, y para poder catalogarlo de éxito debería haber alcanzado los 10 millones. Sin embargo, en un puesto #13 se queda en unos muy discretos 2 millones. Es cierto que tiene la mayor subida de toda la cartelera, un 9.485%, pero en sus datos objetivos no es algo bueno. La campaña no ha estado bien orientada, ni público ni target en EEUU bien definido a la hora de promocionarla, ni su campaña para los Oscar ha sido agresiva, tampoco ha sabido aprovechar el boom de Felicity Jones, aunque es verdad que la película es una de las que mejores críticas tiene de toda la cartelera. Visto el resultado de este fin de semana, se derrumbará perdiendo la mayoría de sus salas, y será muy difícil que llegue a los 4 millones al final de su carrera en EEUU. Aunque bueno, se puede considerar de éxito a nivel mundial con 35 millones.



























"Julieta" de Pedro Almodóvar mejora su recaudación en un 105% y recauda 107.000$, poco a poco va encontrando su público, y de momento ya lleva recaudados 353.000$. Eliminada en la categoría a los Oscar a Película de Habla Extranjera, y con pocas posibilidades en otras categorías, parece que acabará su carrera en un millón, nada mal.









miércoles, 4 de enero de 2017

ANÁLISIS TAQUILLA EEUU: "Rogue One se consolida entre el resto de buenos mantenimientos".


Inauguramos la nueva Sección sobre información de la taquilla tanto en Estados Unidos como en España con este artículo sobre la recaudación en los cines de Estados Unidos en el fin de semana de fin de año.



















Fin de semana a camino de 2016 a 2017, con el lunes como día extra. Comparando con las cifras del año pasado, teniendo en cuenta que este se podría considerar como la semana 53 que no hubo el año pasado, pero valorando lo que es estrictamente el último fin de semana del año, presenta un descenso de 281 millones de dólares hasta 174 millones, que contando los cuatro días ascenderían hasta los 225 millones. Pero, remarcamos que no se puede considerar tal cual, debido a que hace un año el último fin de semana sucedió en el periodo del día de Navidad, que suele ser un día familiar y tiene mejores resultados.

La gran triunfadora es "Rogue One" que con 49 millones desciende un muy buen 22,6%, teniendo en cuenta que ha pasado el primer fin de semana con toda la atención mediática y ya pasado el "fan base". Contando los cuatro días, sus cifras mejoran hasta los 64 millones, sin presentar descenso, todo lo contrario, aumenta un 0,5% hasta llegar a un total de 439 millones de dólares. Comparando con la película estrenada el año pasado de "Star Wars: El Despertar de la Fuerza", el total es menor, aquella en su segundo fin de semana se colocaba en los 540 millones, pero presentó un descenso más agudo del 39%.

Analizando estos datos de "Rogue One", seguramente no llegue al total de la película anterior de la saga, pero hay que tener en cuenta que es un "spin-off", aunque parece que va a presentar un comportamiento con mejores mantenimientos semana tras semana. Los 600 millones los tiene asegurados, no sería raro que superara los 700 totales.








ESTRENOS DEL FIN DE SEMANA

Echando un vistazo a los estrenos de la semana, sólo dos películas se atreven a colarse entre tanta gran producción navideña. "Paterson" de Jim Jarmusch y "20th Century Women" de Mike Mills, que ya triunfó en 2010 con "Beginners".Las dos vienen precedidas por una campaña basada tanto en el reconocimiento a nivel de crítica como en la temporada de premios, en la que destaca sobre todo la segunda que se postula como una de las favoritas para luchar por la nominación al Oscar a Mejor Actriz para Annette Bening. Las dos se estrenan en 4 salas y presentan entre las cinco mejores medias por copia, 28.117$ para "20th Century Fox" (total en tres días 180.000$) y 17.334$ para "Paterson" (total en tres días de  100.000$). Básicamente es un estreno técnico para ver qué tipo de reacción e interés pueden generar, e ir aumentando semana tras semana. La película de Jim Jarmusch si juega bien sus cartas, y sin casi opciones a los Oscar, podría llegar al millón de euros. La de Anenette Bening irá aumentando salas hasta un estreno ya mayoritario el 20 de enero, que si cuenta con la recompensa de los premios debería luchar por los 20 millones de euros.



MANTENIMIENTOS

Si la ganadora técnica ha sido la nueva película de la saga de "Star Wars", hay que reconocer que realmente quienes se llevan los honores son las películas estrenadas en semanas anteriores, que ven cómo presentan un aumento de recaudación o descensos muy discretos. La temporada navideña es así, las películas que no acaban de triunfar en su estreno ven cómo recuperan parte del terreno partido, debido a que las familias presentan más días para acudir al cine, y replantean así su recorrido por éstos.

Entre todas ellas "¡Canta!" es la que presenta unos aumento espectaculares, de un estreno de 35 millones de dólares aumenta un 21% hasta los 42 millones, que sumados al cuarto día extra llega a un total de 180 millones de dólares. Sin lugar a dudas, ya se puede considerar todo un éxito, y más que recuperados los 75 millones de presupuesto. El próximo fin de semana tendrá un descenso que le situará a la altura de las cifras de su estreno, pero los más seguro es que los días navideños le permitan llegar hasta los 350-375 millones, teniendo que luchar hasta los 400 totales.

Las dos "decepciones" de la semana pasada "Passengers" y "Assassin's Creed" recuperan parte del terreno perdido, sobre todo por culpa de las malas críticas recibidas a las dos superproducciones. La primera aumenta un 37,5% llegando hasta los 20,7 millones en los cuatro días, llegando hasta un total de 61 millones. Salvará los muebles si remata bien el periodo navideño, aunque tendrá que sudar mucho para llegar a los 95-100 millones, acercándose a los 110 millones de presupuesto. Con lo recaudado a nivel internacional y con las ventas a ese nivel conseguirán no tener pérdidas, pero no podremos considerar que la última película de Jennifer Lawrence acabe siendo un éxito.






















"Assassin's Creed" recauda 10,8 millones en cuatro días (8,6 sólo en el fin de semana), que sumado al correcto mantenimiento de entre semana alcanza los 41 millones. Es una buena mejoría, pero no al nivel del concepto de gran película con la que se planteó desde su concepción. Llegará a los 60 totales, que con la recaudación internacional sobrepasará su presupuesto de 125 millones de dólares, pero dejará seguramente algún número rojo al estudio. El resultado será ver cómo no habrá secuela, aunque hasta su estreno en China el 10 de febrero no podemos acabar de rematar el asunto, puede volver a suceder como el éxito de "Warcraft" en dicho país, y rentabilizar la producción.

El resto de la cartelera presenta también ascensos y buenos mantenimientos, dando un golpe de aire tanto para producciones fallidas como "Belleza Oculta" que alcanza los 26 millones en tres semanas, o "La Llegada" de Denis Villeneuve que poco a poco lucha por alcanzar los 100 millones totales, situándose ahora en los 92,6 millones.








TEMPORADA DE PREMIOS

Las películas que se sitúan en la carrera a los Oscar también ha conseguido ascensos, ayudado tanto por el aumento en el número de copias de cada película, el ambiente navideño, y los diferentes premios que se van otorgando. La gran favorita "La Ciudad de las Estrellas (La La Land)" sigue escalando puestos,  y con sólo un aumento de 16 salas hasta un total de 750, consigue recaudar 9,5 millones, presentando un aumento del 65% que le hace llegar a un total de 34 millones. Seguirá recibiendo premios, aumentando salas poco a poco, por lo que no debería quedarse por debajo de los 80 millones, pudiendo convertirse en un fenómeno y sobrepasar los 120 millones. Habrá que seguir la pista.

"Manchester frente al Mar" le está constado más de lo que se esperaba encontrar su hueco, hay que aplaudir los 28 millones, pero parece que su estreno está algo sobredimensionado en este momento, con 1.200 salas tiene una discreta media de 4.500 dólares, por lo que o va ganando premios o comenzará a tener grandes caídas. Algo que también le ocurre a "Lion", aunque por lo menos se sitúa en 525 salas y una media de 5.610 hasta un total de 6,7 millones, deberían ser precavidos y centrarse bien en esas salas mientras llegan los premios.

Quienes sí triunfan a nivel de premios y de estrenos limitados son "Silencio" de Martin Scorsese y "Figuras Ocultas". La primera con sólo 4 copias alcanza los 110.000 dólares hasta un total de 337.000. "Figuras Ocultas" muestra también un gran interés que con sólo 25 copias se cuela en la posición 16 del ranking recaudando 1,1 millones, obteniendo la mejor media por copia de toda la cartelera (45,600$).



CINE ESPAÑOL EN USA

Dos películas españolas intentan abrirse camino, con resultados más dispares. Por un lado "Julieta" de Pedro Almodóvar presenta un elevado interés, en 7 salas consigue 73,100$ hasta un total de 223.000$. Con ese buen ritmo no tendrá dificultad para llegar al millón final, pero la falta de premios y haber salido de la carrera a la Mejor Película de Habla Extranjera, sumado a que tampoco las críticas han sido sólo notables, le dificultarán que se convierta en uno de los títulos más vistos del director en Estados Unidos. Aunque, ¿quién puede decir que su película recauda un millón en un mercado tan complicado?























Por otro lado, la última película de Bayona "Un Monstruo Viene a Verme" no acaba de encontrar su hueco en el terreno de los estrenos limitados, con 4 salas recauda 28,325$ con una media de 7.000, por lo que habrá que esperar hasta su estreno mayoritario este fin de semana para ver cómo reacciona el público. La película retrasó su estreno para intentar entrar en la carrera a los Oscar, aunque a estas alturas parece que tiene pocas posibilidades, por lo que Focus se ha alejado en realizar una campaña más centrada en el prestigio de los premios, y más hacia las buenas críticas y en el tipo de película de corte fantástico y "feel-good" familiar que tiene entre manos, pasando a 1.500 cines el próximo fin de semana, que según las primeras previsiones podría alcanzar los 10 millones. El viernes estaremos atentos.