Favoritos Twitter

Festival de Málaga de Cine Español

Crónicas,críticas y entrevistas

CINE DE ANDAR POR CASA

Críticas y reportajes

Entrevistas de La Industria del Cine

Acércate un poco más a los directores,actores y personalidades del cine

Mostrando entradas con la etiqueta Caravana el amor se mueve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caravana el amor se mueve. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de mayo de 2019

"Caravana.El amor se mueve" participará en el SHORT FILM CORNER del FESTIVAL DE CANNES


Como muchos ya sabréis "La Industria del Cine Films" y "Pinea Films" rodaron en febrero de 2019 "Caravana. El amor se mueve", un cortometraje protagonizado por Adelaida Polo ("Mar de Plástico"), José Antonio Navarro ("Mujeres al borde de un ataque de nervios") y el conocido actor transmedia Rául Beatmac que próximamente presentará su nuevo espectáculo en el Festival de teatro "Surge Madrid".





















Después de haberos presentado hace unos días sus primeras imágenes y su teaser póster os podemos anunciar que "Caravana. El amor se mueve" participará en la Sección "Short Film Corner" del Festival de Cannes

"La Industria del Cine" y "Pinea Films" asistirán al Festival de Cannes entre los días 18 al 22 de mayo con su cortometraje "Caravana. El amor se mueve", además de presentar en el "Marché du Film" otros proyectos de películas y series en los que se encuentran actualmente en desarrollo.

"Short Film Corner" se integra dentro del "Marché du Film", el mercado de cine más importante del mundo y también el más antiguo, que este año celebra su 60º aniversario.

Creado durante el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1959, convertido hoy en una cita imprescindible donde se negocia una gran parte de las obras distribuidas en cines, en televisión, en festivales o en otras plataformas.

¡Nos vemos en el Festival de Cannes!

Página Oficial de Facebook: @caravanaelamorsemueve








lunes, 29 de abril de 2019

En primicia las primeras imágenes de "CARAVANA. EL AMOR SE MUEVE".


En febrero de 2019 "La Industria del Cine Films" y "Pinea Films" rodaron un nuevo proyecto titulado "Caravana. El amor se mueve". Una historia sobre el peso del pasado y cómo nos configura el resto de nuestra vida. Estad atentos porque en los próximos días y semanas os iremos dando mucha más información y noticias.





















¿DE QUÉ VA?

Ernesto (55 años) y Mónica (20 años) viven en una caravana que hace mucho tiempo que no se mueve. Cada día Ernesto busca sin éxito la pieza que le falta para arreglar el motor, mientras descuida su relación con Mónica. ¿Quién es ella y por qué está allí? ¿Qué le pesa en el alma a Ernesto que le impide arreglar el motor y seguir adelante?



















¿QUIÉNES?

Sobre Adelaida Polo: nacida en Sevilla en 1994. Sobrina de la conocida cantante Encarnita Polo y centrada en sus estudios en la Universidad de Sevilla en Derecho y ADE hasta que, coincidiendo con su útlimo año de carrera, es fichada por "Boomerang TV" para la serie de Atresmedia "Mar de plástico" donde interpretó el papel de Sol Requena. Una vez finalizada la serie y sus estudios en Sevilla comienzasu formación interpretativa con Carmen Utrilla y Manuel Morón, entre otros. Desde entonces ha participado en la serie "Corderos. Dejadlos que vengan a mí" y se encuentra inmersa en un proyecto de "La Industria del Cine Films" y "Pinea Films" para protagonizar otro cortometraje junto a la actriz y cantante Gala Évora.

Sobre José Antonio Navarro: nacido en Madrid en 1957. Comenzó su carrera en cine de la mano de Fernando Colomo en "La vida alegre", trabajo que encadenó con algunas de las películas más reconocibles de la historia del cine español como "Mujeres al borde de un ataque de nervios" de Pedro Almodóvar, "Bajarse al Moro" de Colomo, "Las edades de Lulú" de Bigas Luna, "Serie rosa" que protagonizó con una jovencísima Penélope Cruz en uno de sus primeros papeles antes de saltar al estrellato o "¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?" de Manuel Gómez Pereira, entre otros.

Sobre Raúl Beatmac: nacido en Madrid en 1980 es un actor, autor, director y músico. Conocido por sus habilidades para improvisación teatro-musical y live looping. Tiene gran experiencia en teatro como actor y profesor donde lidera el teatro "Musical impro". Realiza videos en internet, algunos de los cuales superan el millón de visitas.

Sobre "La Industria del Cine Films": en 2018 inicia el proyecto "La Industria del Cine Films" liderado por Nach Solís consistente en la creación de contenidos cinematográficos. Ha escrito y distribuido el cortometraje "La vida que nos robaron" finalista al Premio del Jurado al Mejor Cortometraje del Festival FIBABC 2018, entre otros premios. Ha escrito su primer largometraje "LA SOLEDAD DE LOS BUENOS AMIGOS" (disponible en Filmarkethub) y se encuentra en proceso de escritura de su segundo guion para largometraje. Otros proyectos ya realizados son el cortometraje la serie "CORDEROS.DEJADLOS QUE VENGAN A MÍ" que se encuentran en fase de postproducción y producido junto a "Pinea Films".

Sobre "Pinea Films": productora que nació en Argentina de la mano de Lucía Garré y Máximo Huerta en 2016 con el documental "La Fessa" sobre los conceptos cinematográficos de Paolo Sorrentino. Después, encadenan otros trabajos que han obtenido un buen recibimiento como "Las cosas que quedan sin terminar" y "Más allá de la palabra" que participaron en la Sección Short Film Corner del Festival de Cannes. Máximo Huerta es además guionista y director de las obras anteriormente mencionadas, y actualmente se encuentra en proceso de desarrollo de su primer largometraje. Lucía Garré desarrolla también su trabajo en el ámbito de la dirección de fotografía y fotografía de retrato. Actualmente, "Pinea Films" está en proceso de producción de un documental sobre la figura del escritor argentino Abelardo Castillo.