Favoritos Twitter

Festival de Málaga de Cine Español

Crónicas,críticas y entrevistas

CINE DE ANDAR POR CASA

Críticas y reportajes

Entrevistas de La Industria del Cine

Acércate un poco más a los directores,actores y personalidades del cine

sábado, 6 de febrero de 2016

QUINIELA GOYAS 2016 "La Novia triunfará en un palmarés justo y repartido"

Y llegó la noche, la noche del cine español. Toda la industria se reúne para celebrar otro año de cine con la entrega de los premios más importantes de nuestro cine, los conocidos premios Goya.
Llevamos muchos meses, desde ese primer artículo en agosto "¿y si fueran hoy los Goya?", hablando de qué películas era favoritas, cuáles recibirían más nominaciones, quién ganará finalmente...
Esta noche se desvelarán todas las incógnitas, en la que conoceremos qué película se alzará con mayor número de premios.




Todas las apuestas parecen estar enfocadas a la lucha entre "La Novia" de Paula Ortiz y "Truman" de Cesc Gay, pero no olvidemos que la segunda más nominada es "Nadie quiere la Noche" de Isabel Coixet, que al igual que "A Cambio de Nada" del debutante Daniel Guzmán, podría dar la sorpresa esta noche.

Os ofrecemos aquí nuestra QUINIELA definitiva, no significa que las que os decimos que ganarán sean nuestras favoritas, sino las que creemos que tienen más posibilidades y se harán con el Premio Goya en cada categoría. ¿Acertaremos? Se aceptan apuestas.


QUINIELA PREMIOS GOYA

La Novia 8 premios
Truman  3 premios
Palmeras en la Nieve 3 premios
El Deconocido 2 premios
A Cambio de Nada 2 premios
Nadie Quiere la Noche 2 premios
Un Otoño sin Berlín 1 premio


Mejor Película

A cambio de nada de Daniel Guzmán

La novia de Paula Ortiz

Nadie quiere la noche de Isabel Coixet

Truman de Cesc Gay

Un día perfecto de Fernando León de Aranoa



Mejor Dirección

Paula Ortiz (La novia)

Isabel Coixet(Nadie quiere la noche)

Cesc Gay (Truman)

Fernando León de Aranoa (Un día perfecto)



Mejor Dirección Novel

Daniel Guzmán (A cambio de nada)

Dani de la Torre(El desconocido)

Leticia Dolera(Requisitos para ser una persona normal)

Juan Miguel del Castillo (Techo y comida)



Mejor actriz protagonista


Inma Cuesta (La novia)

Penélope Cruz (Ma ma)

Juliette Binoche (Nadie quiere la noche)

Natalia de Molina (Techo y comida)



Mejor actor protagonista

Pedro Casablanc (B. La película)

Luis Tosar (El desconocido)

Asier Etxeandia (La novia)

Ricardo Darín (Truman)


Mejor actriz de reparto

Elvira Minguez (El desconocido)

Marian Álvarez (Felices 140)

Nora Navas (Felices 140)

Luisa Gavasa (La novia)


Mejor actor de reparto

Felipe García (A cambio de nada)

Manolo Solo (B. La película)

Javier Cámara (Truman)

Tim Robbins (Un día perfecto)



Mejor actriz revelación

Antonia Guzmán (A cambio de nada)

Iria Elías (Amama)

Yorkanda Ariosa (El rey de La Habana)

Irene Escolar (Un otoño sin Berlín)


Mejor actor revelación

Miguel Herranz (A cambio de nada)

Fernando Colomo (Isla bonita)

Manuel Burque (Requisitos para ser una persona normal)

Álex García (La novia)



Mejor guion original

'A cambio de nada' 

'El desconocido' 

'Negociador'

'Truman'


Mejor guion adaptado

'B, la película' 

'El rey de La Habana'

'La novia'

'Un día perfecto'



Mejor película Iberoamericana

'El clan'(Argentina)

'La once' (Chile)

'Magallanes' (Perú)

'Vestido de novia'(Cuba)



Mejor película Europea

'Camino a la escuela'(Francia)

'Leviatán' (Rusia)

'Macbeth'(Reino Unido)

'Mustang' (Francia)



Mejor película de animación

'Atrapa la bandera'

'Meñique'

'Noche de Paz'

'Yoko'


Mejor música original

'El teatro del más allá'

'La novia'

'ma ma'

'Nadie quiere la noche'



Mejor canción original

'El país del miedo'

'Matar el tiempo'

'Palmeras en la nieve'

'Techo y comida'



Mejor dirección de producción

'El desconocido'

'Nadie quiere la noche'

'Palmeras en la nieve'

'Un día perfecto'



Mejor dirección de fotografía

'El rey de La Habana'

'La novia'

'Nadie quiere la noche'

'Un día perfecto'



Mejor dirección artística

'La novia'

'Mi gran noche'

'Nadie quiere la noche'

'Palmeras en la nieve'



Mejor diseño de vestuario

'Mi gran noche'

'Nadie quiere la noche'

'Palmeras en la nieve'

'Un día perfecto'



Mejor maquillaje y peluquería

'La novia'

'ma ma'

'Nadie quiere la noche'

'Palmeras en la nieve'



Mejor montaje

'El desconocido'

'Requisitos para ser una persona normal'

'Truman' 

'Un día perfecto'



Mejor sonido

'Anacleto: agente secreto'

'El desconocido'

'La novia'

'Mi gran noche'



Mejores efectos especiales

'Anacleto: agente secreto'

'El desconocido'

'Mi gran noche'

'Tiempo sin aire'



Mejor película documental

'Chicas nuevas 24 horas'

'I’m your father'

'Sueños de sal'

'The propaganda game'



Mejor cortometraje de ficción

'Cordelias'

'El corredor'

'El trueno rojo'

'Inside the box'

'Os meninos do rio'



Mejor cortometraje de animación

'Alike'

'Honorio'

'La noche del océano'

'Víctimas de Guernica'



Mejor cortometraje documental

'Hijos de la tierra'

'Regreso a la Alcarria'

'Ventanas'

'Viento de atunes'



miércoles, 3 de febrero de 2016

PREDICCIÓN Mejores Cortometrajes Premios Goya 2016

Apenas quedan unos días para que se celebre la fiesta más importante del cine español, los Premios Goya. Llevamos meses haciendo Rankings, predicción y artículos en relación a las películas que participan en los Goya. En mayor medida, cualquier aficionado al cine conocerá las películas nominadas, aunque no haya podido verlas todas. Sin embargo, ¿qué se conoce de los cortometrajes que participan?

Hoy queremos darle voz y representación a esas pequeñas películas, algunas de unos escasos minutos, otras quizás rozando lo que se llama el mediometraje. Pero, todas ellas realizadas con una pasión increíble que se puede comprobar al ver los distintos trabajos.



Para poder realizar este artículo hemos pedido la colaboración de sus directores, productores y equipos de trabajo. Muchos de estos corto no están disponibles online todavía debido a que están en el circuito de festivales y no pueden mostrarse. Por ello nos hemos puesto en contacto con sus creadores,y agradecemos a todos los que nos han mostrado su cortometraje de forma desinteresada. 
Dos de ellos, están disponibles online en los siguientes enlaces ( Cordelias y Inside the Box) otros se pueden ver bajo pago en la plataforma Feelmakers o en Filmotech
Debido a que tres de ellos no hemos podido ver, quizás nuestra PREDICCIÓN no sea del todo exacta.



MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

¿Quién ganará? Cordelias de Gracia Querejeta.
Nuestro favorito: Os Meninos do Rio de Javier Macipe




CORDELIAS de Gracia Querejeta

La experimentada directora no compite con su película "Felices 140", que no ha recibido más que dos nominaciones en apartados interpretativos, pero se ha podido quitar la espinita con este drama con ciertos toques de humor negro sobre unas presidiarias que quieren realizar una obra de teatro. A través de los ensayos y las declaraciones de cada una de las presas Gracia Querejeta va desengranando diferentes "pecados" de nuestra sociedad y demostrar cómo el teatro y el relato de los traumas puede liberar incluso hasta persona presas.
Es sin lugar a dudas uno de los cortometrajes favoritos para ganar en esta categoría.


EL CORREDOR de José Luis Montesinos.

El año pasado había varios cortometrajes centrados exclusivamente en el tema de la crisis, éste año es el de José Luis Montesinos el que aborda más cercanamente la crisis económica. Un encuentro fortuito entre un antiguo jefe venido a menos y un empleado despedido que ha triunfado, a través de unos diálogos ágiles y sutiles que ponen una mirada agridulce y crítica de los dos lados de la crisis. En el fondo, esta ácida reflexión sobre lo que ha ocurrido en los últimos ocho años, nos desvela lo peor que puede salir de las personas cuando el trabajo, el dinero y las posesiones son el centro de nuestras vidas. Aunque, finalmente haya un halo de esperanza.




EL TRUENO ROJO de Álvaro Ron.

El corotometraje de menor duración de todos los nominados, no hay que perder un momento porque su vivaz argumento pasa en un visto y no visto. Ese es uno de los puntos fuertes de la historia de Álvaro Ron, el de esta historia rodada en inglés de dos jóvenes que descubren que la madre de uno de ellos es una heroína que conduce un coche fantástico. Cuando acaba el corto uno se queda con ganas de saber más, pero no es un punto en contra, si no una sensación que suponemos que perseguía su director. Podría servir como de presentación de un futuro largometraje que sería muy interesante de ver.
Además, el dinero recaudado con la visualización del cortometraje se destinará a una obra social.




INSIDE THE BOX de David Martín-Porras.

Posiblemente la historia más comprometida de todas las nominadas. Este corto rodado en inglés nos presenta a un policía con una vida aparentemente normal, casado y con una hija, pero esconde un secreto que podrá salir a la luz a raíz de el caso de un paciente que detuvo. Una historia que denuncia la situación de los pacientes VIH en Estados Unidos, donde en muchos estados están criminalizados por ser portadores de la enfermedad.
Rodada con buen pulso narrativo y una estética americana "Inside the Box" transita entre el thriller y el drama de denuncia, que además nos hace reflexionar con un mensaje impactante.




OS MENINOS DO RIO de Javier Macipe.

Siendo sinceros el cortometrajde Javier Macipe es nuestro favorito de todos los que hemos visto. Su director nos muestra cómo en Oporto los chicos y adolescentes se lanzan desde su famoso puente al río, demostrando así su valentía. Sin embargo, Leo es un chico tímido que no se atreve a saltar, pero está enamorado de una de las chicas de su grupo, y pronto cambiará esta situación, hará algo que demuestre su valor y su enamorada se fije en él. El cortometraje está rodado con un tono que rezuma un agradable olor a añejo, y transmite una serena melancolía que acompaña esta historia de primeros amores, haciendo que resulte exquisito su visionado. Con una bonita fotografía que retrata el hermoso sol de Oporto y la música que escuchamos de fondo, nos transporta directamente a esos primeros momentos de descubrimiento de la adolescencia.





MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

¿Quién ganará? Hijos de la Tierra de Axel O Mill Tubau y Patxi Uriz Domezáin.
Nuestro favorito: Ventanas de Pilar García Elegido.


HIJOS DE LA TIERRA de Axel O Mill Tubau y Patxi Uriz Domezáin.

Un interesante cortometraje en el que se da voz a una serie de testimonios, personas que viven en comunión con la naturaleza. Desde druidas, chamanes, herboristas, investigadores y amantes de la naturaleza. Este documental va haciendo un recorrido por las diferentes formas de vivir en comunión con la naturaleza, poniendo una mirada especial en los beneficios que ésta nos aporta como la sabiduría de la medicina tradicional. Además, sus directores nos quieren hacer reflexionar sobre el mundo en el que vivimos, donde lo más importante es el dinero y las posesiones materiales, y nos invita a volver a encontrarnos con la naturaleza.




REGRESO A LA ALCARRIA de Tomás Cimadevilla Acebo.

Este cortometraje sigue los pasos que recorrió Camilo José Cela por esta famosa región, lo que finalmente derivó en su libro "Viaje a la Alcarria". Narrada mediante voz en off, emulando los pensamientos del célebre escritor vamos recorriendo el camino por los diferentes sitios de la región, conociendo sus pueblos, su gente y sus costumbres. Mediante cámara en mano, sin nunca ver a nuestro viajante fantasma, nos muestra esta bella región narrada de una forma apasionante, con el alma de Cela.




VENTANAS de Pilar García Elegido.

El más experimental de los nominados, este viaje a a tierra del dolor, Auschwitz. A través de las imágenes de sus ventanas, su barracones, la ropa y pertenencias arrancadas asistimos a una catarsis en la que retumban los nombres de personas que fueron asesinadas en aquel terrible campo de concentración. Un homenaje a todas aquellas personas, que tan sólo persigue despertar un sentimiento, una sensación de dolor. El cortometraje de Pilar García Elegido es sencillo y conciso, pero a la vez duro y profundo. Una hermosa reflexión.





VIENTO DE ATUNES de Alfonso O Donnell

Éste es uno de los cortometrajes que no hemos podido ver. Nos pusimos en contacto con su equipo y nos informaron que de momento el corto no estaba colgado en Internet, debido a que al estar en su recorrido de festivales les solicitan exclusividad. Han sido muy amables poniéndose en contacto con nosotros para darnos esta información. Os dejamos la sinopsis de su historia:
"Una pesca milenaria conocida como Pesca del Atún Rojo de Almadraba. 600 pescadores. El gran atún rojo cruza el Atlántico para desovar en el Mediterráneo.Durante los meses de mayo a junio, grandes bancos de atunes atraviesan Gibraltar para llegar a las costas de la provincia de Cádiz. Durante 21 días hemos seguido a los Pescadores de las zonas costeras de Conil, Barbate y Zahara de los Atunes, aprendiendo con ellos lo que significa esta pesca milenaria. Original de los fenicios y que se sigue conservando igual. Pesca manual, artesanal, en la que a través de un laberinto submarino de redes queda atrapado el pescado.De la experiencia, sabiduría y esfuerzo de estos trabajadores dependen cada año muchísimas familias de estas zonas costeras de la península Ibérica."




MEJOR CORTOMETRAJ DE ANIMACIÓN

¿Quién ganará? Alike de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez
Nuestro favorito: Alike de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez


ALIKE de Daniel Martínez Lara y Rafael Cano Méndez

Los directores nos han pedido que no desvelemos demasiado de la trama de este magnífico cortometraje, así que seguiremos sus recomendaciones. "Alike" es una historia animada en la que un padre intenta llevar a su hijo por el camino correcto, enseñarle día tras días qué es lo que tiene que hacer. Sin embargo, nuestro pequeño y simpático protagonista nos lanza la pregunta de qué es verdaderamente lo correcto. El corto de Martínez Lara y Cano Méndez nos hace viajar a nuestra infancia, recordar aquella época en la que la inocencia y las ganas de divertirse superaban a las imposiciones que uno va descubriendo cuando crece. Una realización exquisita, con una animación muy conseguida, que es la perfecta mezcla entre las mejores historia de Pixar y en algunos momentos nos recuerda a "Pleasantville" de Gary Ross. Ésta es nuestra favorita de las que hemos visto en esta categoría.




LA NOCHE DEL OCÉANO de María Lorenzo Hernández.

Nuestro corazón en esta categoría se divide entre la anterior "Alike" y esta historia basada en el relato de Robert H. Barlow y H. P. Lovecraft. La historia se centra en un hombre que abandona la ciudad para vivir un verano en un pueblo en el mar, cuando llega el otoño y se vacía de gente, poco a poco irá descubriendo unas presencias mágicas y marinas que le aterrarán a la vez que le despertarán un malsano interés. Mediante una técnica que entremezcla dibujos estáticos y diferentes técnicas animadas, María Lorenzo nos da el billete a un viaje mágico, repleto de seres extraños, que quieren hacerse ver, aunque muchas veces son sólo una sensación. El corto resulta todo un placer visual.




HONORIO. DOS MINUTOS DE SOL de Francisco Gisbert Picó y Francisca Ramírez Villaverde.

Otro de los corto que tampoco hemos conseguido ver, nos pusimos en contacto con pero todavía no tenemos respuesta. Recordamos que hace poco falleció uno de sus directores, Francisco Gisbert Picó.
Os dejamos la sinopsis de su historia:

"Honorio, un anciano que vive en una gran ciudad tiene una misión: quiere sentir por última vez el Sol, pero no será tarea fácil, la contaminación, la altura de los edificios y la proximidad entre los mismos impide que el sol llegue a las calles, sólo alcanza la ciudad durante unos minutos al día, al filtrarse por en medio de dos edificios.Para más dificultad, esa pequeña rendija de luz solar alumbra justo en mitad de un paso de cebra que constantemente está transitada por vehículos que circulan a toda velocidad."




VÍCTIMAS DE GUERNICA de Ferran Caum.

Finalmente no os podemos contar tampoco mucho de "Víctimas de Guernica", hablamos con su director que muy amablemente nos pasó el contacto de uno de sus productores para que nos facilitaran un visionado. Aunque, de momento no hemos obtenido respuesta.
Os dejamos la sinopsis de su historia:

"Las víctimas del conflicto armado de El Salvador se visibilizan a través de un recorrido por elGuernica de Pablo Picasso, como una invitación a la memoria, al reconocimiento y la dignidad de las víctimas civiles e inocentes. Los nombres, los rostros, los momentos de El Salvador concretizan el símbolo universal de Guernica. Las víctimas de El Salvador también son víctimas de Guernica."






lunes, 1 de febrero de 2016

PREDICCIÓN Mejor Película Premios Goya 2016

Se acerca la recta final de la temporada de los Premios Goya, y es el momento de decidir qué películas serán las que finalmente consigan el codiciado premio. Cualquier cosa es fácil que ocurra, y puede que estemos en una año en el que ocurran muchas sorpresas más en más de una categoría. 






En estas PREDICCIONES hemos querido hacer una mezcla de las que se suele llamar como categorías técnicas, incluyendo además las de guión. De esta forma entre las anteriores predicciones que hemos subido y éstas conseguimos abarcar todas las categorías. La quiniela final que abajo os mostramos, no refleja nuestros gustos, sino que os hablamos de las posibilidades que tienen cada una de las películas nominadas, sin tener en cuenta nuestra opinión personal. ¿Acertaremos? Se aceptan apuestas



LA GANADORA

LA NOVIA de Paula Ortiz

Hay que reconocer que la lucha entre la película de Paula Ortiz y "Truman" va a estar muy igualada, ambas son las dos grandes favoritas del año. El primer pase en San Sebastián fue toda una revelación, elevando el gran entusiasmo de la prensa, que no entendía cómo no estaba incluida la película en la Sección Oficial. Desde entonces ha recibido el apoyo de los premios, estando nominada y ganando en casi todos, a excepción de los Forqué a los que por fechas no podía participar. 
Bien es cierto que puede resultar una película más complicada para alguna parte del público, y que mucha gente la divide como una película que amas o detestas. Sin embargo, buscando un punto intermedio, estamos ante una de las mejores películas de los últimos años, en la que Ortiz ha conseguido resucitar a Lorca y llevarlo a su especial universo tan plástico como argumental.




LA GRAN COMPETIDORA

TRUMAN de Cesc Gay

Si finalmente gana la película de Cesc Gay nadie se sorprendería. Puede que sea el año en que más dudas existen, y "Truman" cumple todos los requisitos para ser la gran triunfadora de la noche. Una comedia agridulce que tienda al drama, recordemos esa manía de la Academia a no premiar las comedias, con unos diálogos y actuaciones estupendas. Una historia sencilla que además ha conseguido enganchar al público y ser un éxito de taquilla. Seguramente se sitúe con una mejor valoración entre la prensa que "La Novia", recordemos que algún crítico le ha parecido la película de Ortiz demasiado cercana al universo de Terrence Malick.







LA SORPRESA DE LA NOCHE

A CAMBIO DE NADA de Daniel Guzmán

¿Podría pasar que el debut de Daniel Guzmán se impusiera a las dos grandes favoritas? Perfectamente. En estos asuntos de votaciones siempre se sabe que cuando se dividen los votos entre dos películas, hay una tercera que puede imponerse por poco y ser la ganadora. La película de Daniel Guzmán ha ido escalando puestos poco a poco desde que triunfó en el Festival de Málaga, colándose en todas las nominaciones de los premios más importantes, aunque siempre han ido a parar a las dos anteriores. Cuenta con elementos suficientes como para ser la gran triunfadora de la noche, aunque lo tiene difícil, pero su historia de trasfondo social con dos adolescentes buscando su lugar en el mundo es el prototipo de película que gusta premiar. 





LA MÁS ACADÉMICA

NADIE QUIERE LA NOCHE de Isabel Coixet

A partir de esta posición, las posibilidades de ganar son bajas, aunque no imposibles. Y, ante un año con cinco grandes películas nominadas cualquier cosa puede ocurrir. No muchos se imaginaban que la película de Isabel Coixet fuer a ser la segunda con más nominaciones, por lo que en número es la segunda favorita. Analizando más de cerca tiene sentido, debido a que la última película de la directora es una historia clásica, rodada con muy buen gusto, donde sigue patente su estilo más personal y esas historias femeninas. Supondría toda una "reconciliación" de la Academia, que en general ha ignorado el trabajo de la directora desde que triunfara con "La Vida Secreta de las Palabras".





EL DULCE REGRESO

UN DÍA PERFECTO de Fernando León de Aranoa

Creemos que de las cinco películas nominadas es la que parte con menos posibilidades de obtener la estatuilla. No porque sea de menor calidad o que haya causado menor interés entre la prensa, sino porque normalmente la película ganadora suele acompañarse de premios en otras categorías, como las técnicas, que este año parece que se disputarán entre "La Novia" y "Nadie Quiere la Noche", o en las categorías interpretativas como es el caso de "Truman". Dicho esto, el regreso de Fernando León de Aranoa ha sido muy aplaudido entre la prensa y el público, que tras el traspiés que supuso "Amador", parece haber vuelto con todo el arsenal pesado.